O2 FAQ
Estas preguntas frecuentes contienen artículos escritos por OCC y colaboradores bajo Creative Commons Share-alike, Attribution, Non-Commercial License v4.0. Cite las publicaciones como "Proyecto OpenCriticalCare.org", a menos que se indique lo contrario.
Ventilación no invasiva (NIV)
¿Es necesaria la humidificación para la ventilación de presión positiva no invasiva (VPPNI) y la cánula nasal de alto flujo (HFNC)?
Esto es algo controvertido.
Durante cortos períodos de tiempo (horas), el VPPNI puede ser tolerado sin humedad, pero durante períodos más largos de tiempo (días) la humedad es esencial, especialmente en aquellos casos en los que se tiene un alto aporte de FiO2 (el oxígeno al 100% de un tanque u otra fuente de alta presión siempre es anhidro). Las fugas con la VPPNI (alrededor del sello de la máscara) crean problemas con la humidificación y es una de las razones por las que los humidificadores no funcionan bien con el VPPNI.
Para el uso de la HFNC (cánula nasal de alto flujo), la mayoría de las personas encuentran el suministro >6 litros por minuto intolerables sin humidificación. Con humidificación, la mayoría de los pacientes no notan el flujo hasta que superan los 15 litros por minuto y pueden tolerar incluso aportes >40 litros x min. Con la HFNC y el CPAP nasal, el flujo de gas es unidireccional (en la nariz y fuera de la boca), por lo tanto, no hay posibilidad de recuperar la humedad de la respiración exhalada. Sin calor y humidificación, la mayoría de los pacientes lo encontrarán intolerable.