O2 FAQ

Estas preguntas frecuentes contienen artículos escritos por OCC y colaboradores bajo Creative Commons Share-alike, Attribution, Non-Commercial License v4.0. Cite las publicaciones como "Proyecto OpenCriticalCare.org", a menos que se indique lo contrario.

Las 10 preguntas frecuentes más populares

El Boussignac es un sistema CPAP con una máscara facial de bajo costo y fácil de utilizar. Ésta no tiene sensores, válvulas mecánicas o componentes eléctricos. El sistema se conecta a una fuente de oxígeno que genera presión dependiente del flujo (8 litros/min a 3 cmH20; 15 litros/min a 5 cmH20; 23 litros/min a 10 cmH20).  

Fue tradicionalmente utilizado para el edema pulmonar de origen cardiogénico.

No está claro si este dispositivo funcionaría bien en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica (edema pulmonar no cardiogénico) y que se encuentren con alta ventilación por minuto (Sehlin et al, Resp Care, June 2011).

En alto flujo puede causar resequedad y malestar en la vía aérea.

No tiene sistema de compensación de fugas.

Siempre siga las recomendaciones del fabricante, ya que esto varía. La mayoría de los ventiladores requieren de una autoprueba al iniciarse o cuando se utiliza en un nuevo paciente. Hay mantenimiento preventivo adicional a intervalos regulares programados.  Todos los filtros externos deben inspeccionarse mínimo cada día y para los ventiladores de turbinas y compresores, los filtros de entrada externos y los filtros de ventilador deben limpiarse al menos cada mes.  

  • Depende de la configuración del dispositivo. Los ventiladores pueden requerir filtros externos (virales, HME y abanico, así como filtros de admisión de aire para ventiladores de turbina o compresor) y filtros internos (filtro de entrada de oxígeno). Los filtros pueden proporcionar tres tipos de funciones:
    1. Filtrado de partículas
      • Los filtros HEPA (aire de partículas de alta eficiencia) con una capacidad de 3 micras generalmente se consideran “aceptables” para la filtración bacteriana y viral. El término HEPA se refiere a la eficiencia de la captura de partículas con un diámetro MPPS (tamaño de partícula más penetrante) de 0,3 micrones.
      • Cabe destacar que las máquinas que aceptan la entrada de gas de 50psi/4bar suelen tener filtros internos de bronce para proteger la máquina de fuentes de gas contaminadas. En ocasiones, se requieren filtros externos adicionales en las líneas de gas de alta presión para evitar daños en el dispositivo.
    2. Preservación del calor y la humedad
      • Los intercambiadores de calor y humedad (HME) filtran partículas de 3 micras como el HEPA estándar. Podrían llamársele también filtros HME, pero pueden no serlo.
      • Los humidificadores de condensadores higroscópicos son funcionalmente los mismos que los HME.
      • Los HME pueden denominarse tipo I (adulto) y tipo II (pediatría), que difieren en el espacio muerto y en el rango de volumen tidal. 
      • A menos que se designen específicamente con “filtración” HMEF, los HMEs no proporcionan una filtración adecuada de bacterias y virus.
    3. Filtración de bacterias y virus
      • Los filtros bacterianos/virales B/V se definen por la capacidad de filtrar partículas con un tamaño de 3 micrones de diámetro, aunque pueden filtrar partículas tan pequeñas como de 0,2 micrones, y no necesariamente proporcionan la preservación del calor y la humedad.
      • Se dispone de filtros de combinación que proporcionan las tres funciones. Los filtros que conservan el calor y la humedad y proporcionan filtrado B/V se denominan a menudo HMEF.
      • Los filtros B/V con una eficiencia del 99,97% de ASTM o los filtros con una eficiencia >95% para MPPS de 0,3 micras pueden ser recomendados para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2 viral, aunque los datos y las normas siguen evolucionando. Se desconoce la eficiencia mínima de filtración vírica (VFE) que se necesita para garantizar que el virus del SARS-CoV-2 no pueda pasar del paciente a la habitación o a la máquina y existen pocas directrices o normas.
      • El diámetro del SARS-CoV-2 es de ~0,06-0,14 micras, el del virus de la hepatitis C es de 0,03 micras y Staphylococcus aureus es de 1 micra.

 

  • La mayoría no son reutilizables (sólo unos pocos lo son).
  • Consulte las especificaciones del fabricante y las pautas clínicas para determinar si la reutilización es segura.
  • Los pasos para la desinfección deben cumplirse estrechamente (ver instrucciones específicas del fabricante) 
  • Algunos circuitos reutilizables pueden tener una vida útil finita (por ejemplo, un número predeterminado de ciclos de esterilización). 

La mayoría de los reguladores de oxígeno llevarán un medidor, un cilindro de oxígeno de tamaño J lleno tendrá un peso de 78 kg (172 lb) el oxígeno contenido en el cilindro pesa aproximadamente 9 kg (20 lb), por lo que es difícil medir el volumen de oxígeno en un cilindro.

No hay datos suficientes para recomendar desviaciones significativas de la ventilación tradicional de protección pulmonar. Sigue siendo un ámbito de debate en curso con nuevos datos emergentes. Revise la literatura actual. (Enlace a la tarjeta ARDSnet)

Los ventiladores sin turbina ni compresor generalmente requieren tanto una entrada de oxígeno a alta presión (verde) como de aire a alta presión (amarillo) para funcionar adecuadamente, y no pueden funcionar en absoluto sin al menos uno de estos. 

Los ventiladores con una turbina o un compresor tienen la capacidad de arrastrar el aire del ambiente directamente sin una fuente de aire comprimido; y tienen entradas de gas variables dependiendo del fabricante, incluyendo la capacidad de tener alguna combinación de: 

  1. Oxígeno a baja presión (por ejemplo, de un concentrador portátil), a través de un tubo de oxígeno común de diámetro liso (esto puede requerir un depósito para aumentar el FiO2 y un adaptador para conectar al dispositivo)  
  2. Oxígeno a alta presión (55psi/4bar) (de tubos centrales o de un cilindro)  
  3. Aire a alta presión (normalmente no, ya que la turbina o el compresor lo proporcionan)
  • La hipoxemia es una presión arterial parcial de oxígeno (PaO2) < 60 mmHg. 
  • Los médicos utilizan con frecuencia (SpO2) <90-94% para diagnosticar e iniciar la terapia para la hipoxemia
  • Existe una variabilidad en las recomendaciones para los objetivos de SpO2 (que van desde> 88 a> 94%) en el tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria. Hay varios ensayos en curso para dilucidar la estrategia óptima. Los objetivos de SpO2 pueden tener implicaciones importantes sobre el consumo de oxígeno.

Mirar chapter 6 WHO Severe Acute Respiratory Infection Toolkit y WFSA ANZCA Wall Chart

Think we are missing something?

Menu